Publicaciones

Ficha Consorcio Kowen Antami

Perú

Resumen:

El Consorcio Kowen Antami es una alianza público - privada que fortalece la gestión de Áreas Naturales Protegidas en la provincia de Oxapampa, Pasco, bajo el liderazgo del consorcio conformado por ANAP, AMARCY y DRIS, el cual realiza la cogestión del Complejo Yanachaga y la zona núcleo de la Biosfera...

Autor:

Consorcio Kowen Antami

Año:

2025

Ficha Tajimat Pujut: restauración y conservación de los bosques Awajún del Alto Mayo

Perú

Resumen:

La iniciativa Tajimat Pujut (Buen Vivir en Awajún) busca restaurar y conservar los bosques Awajún del Alto Mayo con un enfoque de gestión basada en la visión y gobernanza indígena, asegurando bienestar comunitario y sostenibilidad financiera. Es liderada por la organización indígena FERIAAM, junto a las comunidades awajún, ONGs, Estado...

Autor:

Federación Regional Indígena Awajún del Alto Mayo (FERIAAM)

Año:

2025

Ficha Reserva Comunal Amarakaeri

Perú

Resumen:

Esta ficha presenta la experiencia de la Reserva Comunal Amarakaeri, un Área Natural Protegida cuya cogestión involucra a 8 comunidades de Madre de Dios y al Estado, la cual demuestra cómo los pueblos indígenas han fortalecido su gobernanza territorial, implementado acciones de conservación de la biodiversidad y accedido a financiamiento...

Autor:

ECA Amarakaeri

Año:

2025

Ficha REDD+ Jurisdiccional Indígena en la Amazonía Peruana

Perú

Resumen:

REDD+ Jurisdiccional Indígena (REDD+ JI) es una propuesta innovadora del Grupo Perú de Pueblos Indígenas, conformada por AIDESEP, CONAP y ANECAP, el cual adapta el enfoque de REDD+ a los derechos, prioridades y perspectivas de los pueblos indígenas amazónicos del Perú, centrada en territorios con alta cobertura forestal y baja...

Autor:

Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP)

Año:

2025

Normativa e Instrumentos del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – Sinagerd

Perú

Resumen:

Con el objetivo de facilitar la comprensión y aplicación de la normativa vigente en Perú, la siguiente publicación incluye la Ley 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd), su reglamento actualizado, una síntesis de los objetivos prioritarios de la Política Nacional de Gestión de Desastres...

Autor:

Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres - Presidencia del Consejo de Ministros

Año:

2025

Cultivando resiliencia: Estrategias para la agricultura familiarfrente el cambio climático

Perú

Resumen:

La agricultura familiar es la forma de organización de la producción agraria más importante del Perú. Es la base de la seguridad alimentaria del país, produce el 80% de los alimentos frescos que llegan a los hogares en todo el territorio y abarca un área total de más de 9.5...

Autor:

Practical Action

Año:

2024

Ficha informativa del proyecto BLF Andes Amazónico

Ecuador Perú

Resumen:

El proyecto busca contribuir a la transformación de los sistemas actuales en el paisaje, realizando intervenciones estratégicas en conservación de la biodiversidad, gobernanza, género, financiamiento climático, fortalecimiento de cadenas de valor con el fin de impulsar medios de vida sostenibles, frenar la deforestación y la pérdida de biodiversidad y favorecer...

Autor:

Practical Action

Año:

2024

Acción Anticipatoria en los Andes

Bolivia Ecuador Perú

Resumen:

Acción Anticipatoria en los Andes (AA-Andes) es un proyecto orientado a fortalecer la capacidad de países y comunidades andinas para hacer frente a riesgos como huaicos, lluvias e inundaciones en Perú, Bolivia y Ecuador. Para ello, impulsamos la integración de protocolos y mecanismos de acción anticipatoria en los procesos de...

Autor:

Practical Action

Año:

2024

Brochure del proyecto Construyendo resiliencia comunitaria en cuencas vulnerables de Cajamarca, Lambayeque y La Libertad en Perú

Perú

Resumen:

El norte del Perú es una región muy vulnerable ante los riesgos climáticos y desastres. Estos riesgos son particularmente altos en las cuencas de los ríos La Leche en Lambayeque, Jequetepeque – Yaminchad en Cajamarca, y del río Moche en La Libertad. Históricamente, las comunidades cercanas a estas cuencas han...

Autor:

Practical Action

Año:

2024

Stories of community resilience

Perú

Resumen:

As part of the “From everyday to extreme” project, drawing and storytelling contests were organized in the districts of Chaclacayo and Chosica. These were aimed at young people and adults from communities affected by heavy rainfall, floods and landslides in the Rimac watershed. Through the artistic expression of the participants,...

Autor:

Practical Action

Año:

2023

Historias de resiliencia comunitaria

Perú

Resumen:

Como parte del proyecto “De lo cotidiano a lo extremo” se organizaron concursos de dibujo y elaboración de cuentos en los distritos de Chaclacayo y Chosica. Estos estuvieron dirigidos a jóvenes y adultos de comunidades afectadas por precipitaciones intensas, desbordes, huaicos e inundaciones en la cuenca del río Rímac. A...

Autor:

Practical Action

Año:

2023

¡Actuemos a tiempo ante desastres! Conoce el SISAT

Perú

Resumen:

Los Sistemas de Alerta Temprana (SAT) permiten monitorear, procesar y sistematizar información sobre desastres. Estas alertas son comunicadas al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de cada municipalidad, quienes emiten las alertas y alarmas a la población expuesta. El SISAT es una plataforma web diseñado para consultar peligros y acceder...

Autor:

Practical Action, PREDES, Ayuda en Acción, ADRA

Año:

2022

No hay más artículos.

No hay más artículos.