Convocatorias

Oficial de finanzas del proyecto BLF Andes Amazónico

Perfil de postulantes:

  • Titulado en Contabilidad
  • Al menos cinco años de experiencia laboral relevante en finanzas y contabilidad general, preferiblemente en el sector de desarrollo internacional.
  • Habilidades de gestión financiera con atención al detalle.
  • Capacidad de organización para atender con asertividad procesos que tienen períodos de alta demanda.
  • Compromiso con los principios de desarrollo y la visión, misión y ambición de Practical Action
  • Excel a nivel avanzado

Funciones:

  • Desarrollar informes financieros para el donante
  • Revisar la legitimidad y elegibilidad del gasto de los subdonatarios: gasto perteneciente al proyecto, que todas las pruebas sean legítimas y que el gasto sea elegible según las directrices del donante y de Practical Action.
  • Organizar, apoyar y supervisar el ingreso de datos de gastos en el sistema financiero de Practical Action, con el apoyo de un Asistente, especialmente en el primer año y/o hasta sistematizar los procesos y articular capacidades con los socios.
  • Asesorar y hacer seguimiento in situ de la ejecución de gastos de los socios, en articulación con la Coordinación de Subdonaciones, así como con la dirección del proyecto.
  • Elaborar flujos de caja para asegurar los pagos de los gastos de los componentes a cargo de Practical Action en Perú.
  • Elaborar la información solicitada por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) para la inscripción del proyecto y la recuperación del IGV de las compras y articula con su par en Ecuador/Perú para que desarrolle proceso similar.

Cierre de convocatoria:

30 de abril del 2025


Conoce más sobre esta iniciativa

BLF Andes Amazónico

2023 - 2029 Ecuador Perú

Donante: UK International Development

BLF Andes Amazónico

El proyecto apoyará los esfuerzos y políticas nacionales de desarrollo, biodiversidad y cambio climático de Perú y Ecuador. Liderado por Practical Action, contribuirá estratégicamente a la conservación de 2,86 millones de ha de bosques; el fortalecimiento de 10 organizaciones indígenas y; la mejora de los ingresos económicos de más de 7500 familias, de las cuales 26% son familias indígenas.