Formando líderes y gestores del uso sostenible del agua y los suelos en las microcuencas afluentes a la cuenca Katari y del lago menor del Titicaca
Escrito por: Practical Action

El pasado martes, en el municipio de Jesús de Machaca donde se ubica la cuenca pedagógica de Corpuma, en el departamento de La Paz, se realizó el intercambio de experiencias en uso sostenible del recurso agua. La actividad a tuvo la participaron de 60 responsables de diferentes Organismos de Gestión de Cuencas (OGC) provenientes de 11 municipios diferentes que son parte del Plan director de la cuenca Katari y del lago menor del Titicaca en el marco del plan nacional de gestión integrada de los recursos hídricos del sistema Titicaca – Desaguadero – Poopó – Salar de Coipasa (TDPS).
El objetivo principal para el desarrollo de estas actividades es efectuar, el intercambio de experiencias entre los OGC, promoviendo el liderazgo a través del conocimiento, gestión y adaptación a medidas y prácticas para el uso y aprovechamiento sostenible del agua, suelos y los recursos naturales.

Este proyecto piloto tiene el objetivo de identificar e implementar medidas ancestrales de manejo y conservación de suelos, pretendiendo constituirse en una alternativa para frenar los procesos de erosión en los suelos y contribuir a la mejora de las condiciones socioeconómicas a nivel de las comunidades, acciones que aportan a tener un municipio y o comunidad menos vulnerable. “Compartir nuestra experiencia entre OGC de diferentes municipios nos ayudará a generar agendas de trabajo estratégicos que minimicen las inundaciones, riadas y sequías en diferentes épocas del año, por lo menos para mí como mujer sé que puedo complementar este conocimiento al tema de las prácticas ancestrales que estamos implementando en los municipios de Santiago de Machaca como en San Andrés de Machaca”, aseguró Lucía Ticona, vicepresidenta de la OGC de microcuenca del río Jacha Mauri.