Nuestro trabajo

BLF Andes Amazónico

2023 - 2029 Ecuador Perú

Donante: UK International Development

BLF Andes Amazónico

El proyecto apoyará los esfuerzos y políticas nacionales de desarrollo, biodiversidad y cambio climático de Perú y Ecuador. Liderado por Practical Action, contribuirá estratégicamente a la conservación de 2,86 millones de ha de bosques; el fortalecimiento de 10 organizaciones indígenas y; la mejora de los ingresos económicos de más de 7500 familias, de las cuales 26% son familias indígenas.

Energía solar para promover la agricultura resiliente y mejorar la seguridad alimentaria en comunidades alrededor del lago Titicaca

2023 – 2027 Bolivia

Donante: EKOenergy ecolabel y Kilburn + Strode

Energía solar para promover la agricultura resiliente y mejorar la seguridad alimentaria en comunidades alrededor del lago Titicaca

Debido al deterioro de la agricultura tradicional afectada por las sequías, el proyecto busca implementar y demostrar a mayor escala la experiencia de un piloto implementado con éxito en una comunidad de la zona del Titicaca, sobre el uso de la energía solar para el bombeo del agua y la introducción de sistemas de riego tecnificado con resultados técnicamente fiables, económicamente rentables y ambientalmente sostenibles, y gestionados por la propia comunidad.

Operacionalización de los derechos de los humedales para la biodiversidad y la resiliencia comunitaria

2023 – 2026 Bolivia

Donante: Wetlands International

Operacionalización de los derechos de los humedales para la biodiversidad y la resiliencia comunitaria

El proyecto busca abordar la pérdida y degradación de los humedales mediante un enfoque basado en los derechos de los humedales que mejore la gestión comunitaria de los humedales, la protección jurídica y unos marcos de gobernanza más eficaces que redunden en la conservación de la biodiversidad y la mitigación de la pobreza.

Programa de resiliencia ante inundaciones

2014-2028 Bolivia Perú

Donante: Z Zurich Foundation

Programa de resiliencia ante inundaciones

Practical Action, como miembro de la Alianza para la Resiliencia ante Inundaciones de Zurich, trabaja con las comunidades para hacer de la resiliencia una forma de vida, asesorando a la gente sobre cómo adaptarse y planificar ante inundaciones previsibles con la finalidad mejorar los sistemas de conocimiento del riesgo para que las personas que viven en comunidades vulnerables al clima estén mejor protegidas.

Construyendo resiliencia comunitaria en cuencas vulnerables de Cajamarca, Lambayeque y La Libertad en Perú

2023-2025 Perú

Donante: USAID / Bureau for Humanitarian Assistance (BHA)

Construyendo resiliencia comunitaria en cuencas vulnerables de Cajamarca, Lambayeque y La Libertad en Perú

El proyecto aborda los riesgos del cambio climático, como inundaciones y sequías, para promover un futuro próspero en las comunidades de Cajamarca, Lambayeque y La Libertad. Trabaja junto a la población y autoridades, impulsando la planificación y aprovechando conocimientos ancestrales y tecnología actual para mejorar la seguridad y reducir pérdidas de vidas y medios de subsistencia.

Acción Anticipatoria en los Andes – Alerta Temprana y Acción Temprana para el fortalecimiento de la resiliencia comunitaria ante riesgos hidrometeorológicos en los Andes

2021-2024 Bolivia Ecuador Perú

Donante: Cooperación Internacional Suiza - COSUDE, desde el Hub Regional Lima

Acción Anticipatoria en los Andes – Alerta Temprana y Acción Temprana para el fortalecimiento de la resiliencia comunitaria ante riesgos hidrometeorológicos en los Andes

El proyecto busca fortalecer la capacidad de países y comunidades andinas para hacer frente a riesgos como huaicos, lluvias e inundaciones en Perú, Bolivia y Ecuador. Para ello, impulsa la integración de protocolos y mecanismos de acción anticipatoria en los procesos de gestión del riesgo de desastres a nivel nacional y local, interactuando con los procesos de sistemas de alerta temprana ya existentes.

Fortalecimiento técnico e institucional para el diseño e implementación de acciones de recuperación/ restauración en áreas afectadas por incendios y prácticas alternativas al uso del fuego a través de sistemas productivos susentables, en acompañamiento a la APMT

2024 – 2025 Bolivia

Donante: Agencia Francesa de Desarrollo (AFD)

Fortalecimiento técnico e institucional para el diseño e implementación de acciones de recuperación/ restauración en áreas afectadas por incendios y prácticas alternativas al uso del fuego a través de sistemas productivos susentables, en acompañamiento a la APMT

Con apoyo de la AFD, Practical Action y Boliviana de Innovación Tecnológica Satelital (BITS) acompañan a la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, en la gestión, implementación y sistematización de acciones integrales alineadas a las metas del NDC 2021 – 2030 para la recuperación y/o restauración de áreas afectadas por incendios forestales en seis municipios de los departamentos del Beni, La Paz y Cochabamba.

Inclusión indígena para una toma de decisiones informada sobre la reducción del riesgo de desastres en Bolivia

2024 – 2025 Bolivia

Donante: Lloyd’s Register Foundation

Inclusión indígena para una toma de decisiones informada sobre la reducción del riesgo de desastres en Bolivia

Este proyecto integrará los conocimientos indígenas en los conjuntos de datos, adaptará las comunicaciones a los diversos grupos y capacitará a las comunidades indígenas en la gestión del riesgo y la formulación de políticas relacionadas con este sector, a partir de un trabajo interdisciplinario junto a dos pueblos indígenas y gobiernos subnacionales de Bolivia.

Futuros brillantes: Servicios educativos de calidad en zonas rurales de frontera

2019 - 2026 Perú

Donante: Old Dart Foundation

Futuros brillantes: Servicios educativos de calidad en zonas rurales de frontera

El proyecto trabajó con comunidades aymara, awajún y wampis en 16 escuelas de frontera en Puno y Amazonas para validar un modelo de escuela bilingüe, intercultural, tecnológica y sostenible que pueda ser replicado y llevado a escala, con el objetivo de contribuir a un ambiente sano y estimulante para el aprendizaje de los niños de las zonas rurales.

Plan de  Acción en Mitigación de la Autoridad Plurinacional de la  Madre Tierra (APMT) 

2023 – 2024 Bolivia

Donante: Agencia Francesa de Desarrollo (AFD)

Plan de  Acción en Mitigación de la Autoridad Plurinacional de la  Madre Tierra (APMT) 

Se busca elaborar el Plan Nacional de Mitigación al 2030 de gases de efecto invernadero en Bolivia para 3 sectores: energético, económico-productivo industrial, servicios relacionados a la mitigación climática (residuos). El servicio consta de tres fases enfocadas en un diagnóstico y elaboración de estudios y propuestas normativas sectoriales en mitigación, en un proceso participativo con los sectores priorizados para elaborar el plan y en la generación de herramientas para la preparación e implementación de acciones en mitigación.

Implementación de dos acciones para la construcción participativa del LT-LED (procesos de consulta con diferentes actores involucrados)

2023 – 2024 Bolivia

Donante: Iniciativa Climate Promise del PNUD

Implementación de dos acciones para la construcción participativa del LT-LED (procesos de consulta con diferentes actores involucrados)

El proyecto contribuyó a generar propuestas para la construcción de la Estrategia de desarrollo a largo plazo, con bajas emisiones (LT- LEDS) a partir de la es implementación dos acciones para la construcción participativa de esta Estrategia, que incluye la propuesta de acciones piloto de energías alternativas para la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) con enfoque de género y una estrategia de territorialización de acciones climáticas.

Futuros Brillantes II

2024 – 2026 Perú

Donante: Old Dart Foundation

Futuros Brillantes II

En la fase I del proyecto Futuros Brillantes se mejoraron 8 escuelas en Amazonas y 8 en Puno con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje de los niños y niñas mediante tecnologías con una relación de compromiso entre calidad y costo de mantenimiento. La fase II buscará la sostenibilidad de la estrategia en las 16 escuelas y el escalamiento del modelo por el Ministerio de Educación.

No hay más proyectos.

No hay más proyectos.