OFICINA
REGIONAL

Una organización

En evolución

Llevamos cuatro décadas trabajando en América Latina y el Caribe junto a las comunidades que enfrentan en primera línea los impactos del cambio climático. Nuestra intervención busca brindar soluciones innovadoras, prácticas y reales a problemas urgentes, que funcionen tanto para las personas como para el planeta.

Hoy, contamos con oficinas y proyectos de desarrollo vigentes en Bolivia, Ecuador y Perú, así como experiencia brindando soporte y servicios a otras entidades de cooperación en más de quince países de la región.

Oficina Lima Oficina Quito Oficina La Paz
Operaciones

Resiliencia
que protege

Trabajamos para predecir y ayudar a las comunidades a estar mejor preparadas ante amenazas naturales, minimizando el impacto en las vidas y los medios de subsistencia de las personas.

La esperanza

Necesita acción

La crisis climática y medioambiental está amenazando vidas y medios de subsistencia, y las personas más pobres del mundo, especialmente las mujeres y los grupos vulnerables, se están llevando la peor parte.

Pero en Practical Action creemos que donde hay acción, hay esperanza.

Compartiendo conocimiento

Últimas noticias

Amazonian Indigenous Peoples of Peru and Ecuador exchange experiences on governance, climate action and finance

Perú

Pueblos indígenas amazónicos de Perú y Ecuador intercambian experiencias en gobernanza y financiamiento climático

Perú

Acelerando la acción por la igualdad de género: Por qué la urgencia importa

Bolivia Otros territorios

Últimas Historias

Sembrar semillas de liderazgo: la historia de Matut Impi, una mujer que abre caminos

Perú

Energía solar: impulso para la innovación y sostenibilidad en el bosque

Perú

Últimas publicaciones

Ficha Consorcio Kowen Antami

Resumen:

El Consorcio Kowen Antami es una alianza público – privada que fortalece la gestión de Áreas Naturales Protegidas en la provincia de Oxapampa, Pasco, bajo el liderazgo del consorcio conformado por ANAP, AMARCY y DRIS, el cual realiza la cogestión del Complejo Yanachaga y la zona núcleo de la Biosfera…

Autor:

Consorcio Kowen Antami

Año:

2025

Ficha Tajimat Pujut: restauración y conservación de los bosques Awajún del Alto Mayo

Resumen:

La iniciativa Tajimat Pujut (Buen Vivir en Awajún) busca restaurar y conservar los bosques Awajún del Alto Mayo con un enfoque de gestión basada en la visión y gobernanza indígena, asegurando bienestar comunitario y sostenibilidad financiera. Es liderada por la organización indígena FERIAAM, junto a las comunidades awajún, ONGs, Estado…

Autor:

Federación Regional Indígena Awajún del Alto Mayo (FERIAAM)

Año:

2025

Ficha Reserva Comunal Amarakaeri

Resumen:

Esta ficha presenta la experiencia de la Reserva Comunal Amarakaeri, un Área Natural Protegida cuya cogestión involucra a 8 comunidades de Madre de Dios y al Estado, la cual demuestra cómo los pueblos indígenas han fortalecido su gobernanza territorial, implementado acciones de conservación de la biodiversidad y accedido a financiamiento…

Autor:

ECA Amarakaeri

Año:

2025

Ficha REDD+ Jurisdiccional Indígena en la Amazonía Peruana

Resumen:

REDD+ Jurisdiccional Indígena (REDD+ JI) es una propuesta innovadora del Grupo Perú de Pueblos Indígenas, conformada por AIDESEP, CONAP y ANECAP, el cual adapta el enfoque de REDD+ a los derechos, prioridades y perspectivas de los pueblos indígenas amazónicos del Perú, centrada en territorios con alta cobertura forestal y baja…

Autor:

Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP)

Año:

2025

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestros socios