Perú

Hace 39 años llegamos al Perú bajo el nombre ITDG y, desde entonces, venimos trabajando mano a mano con las comunidades en primera línea de pobreza y vulnerabilidad. Juntos, hemos construido estrategias para la resiliencia comunitaria ante el cambio climático, la ciencia ciudadana, la agricultura regenerativa, los negocios verdes, la ganadería eficiente y sostenible, el acceso a energías limpias y el uso conjunto de conocimiento ancestral y nuevas tecnologías.

Desde el año 2019, nos encontramos trabajando bajo el nombre de Practical Action para que todas nuestras acciones de cambio y operaciones a nivel mundial estén armonizadas bajo la misma denominación. Nuestra visión no ha cambiado: un futuro que funcione mejor para las personas y el medio ambiente.

Lima Cusco Puno La Libertad Lambayeque Cajamarca Amazonas Loreto
Oficinas
Resiliencia que protege
Agricultura que funciona
Energía que transforma

El 2023 en cifras

+8380
beneficiarios directos de
nuestras intervenciones
29 estaciones meteorológicas
instaladas generando información climática para la agricultura, la alerta y acción temprana
+5620
productores beneficiados para mejorar la producción agrícola
710 Estudiantes
cuentan con mejores condiciones para el aprendizaje
+1270
Brigadistas capacitados

Nuestro trabajo

BLF Andes Amazónico

2023 – 2029 Ecuador Perú

Donante: UK International Development

BLF Andes Amazónico

El proyecto apoyará los esfuerzos y políticas nacionales de desarrollo, biodiversidad y cambio climático de Perú y Ecuador. Liderado por Practical Action, contribuirá estratégicamente a la conservación de 2,86 millones de ha de bosques; el fortalecimiento de 10 organizaciones indígenas y; la mejora de los ingresos económicos de más de 7500 familias, de las cuales 26% son familias indígenas.

Programa de resiliencia ante inundaciones

2014-2028 Bolivia Perú

Donante: Z Zurich Foundation

Programa de resiliencia ante inundaciones

Practical Action, como miembro de la Alianza para la Resiliencia ante Inundaciones de Zurich, trabaja con las comunidades para hacer de la resiliencia una forma de vida, asesorando a la gente sobre cómo adaptarse y planificar ante inundaciones previsibles con la finalidad mejorar los sistemas de conocimiento del riesgo para que las personas que viven en comunidades vulnerables al clima estén mejor protegidas.

Iniciativa Acción Anticipatoria  

2024 – 2027 Bolivia Colombia Ecuador Perú

Donante: Cooperación Internacional Suiza – COSUDE, desde el Hub Regional Lima | Co-financiado por: Z Zurich Foundation

Iniciativa Acción Anticipatoria  

La Iniciativa Acción Anticipatoria busca fortalecer las capacidades para afrontar potenciales amenazas climáticas en Perú, Ecuador y Bolivia.

Futuros Brillantes II

2024 – 2026 Perú

Donante: Old Dart Foundation

Futuros Brillantes II

En la fase I del proyecto Futuros Brillantes se mejoraron 8 escuelas en Amazonas y 8 en Puno con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje de los niños y niñas mediante tecnologías con una relación de compromiso entre calidad y costo de mantenimiento. La fase II buscará la sostenibilidad de la estrategia en las 16 escuelas y el escalamiento del modelo por el Ministerio de Educación.

Conoce la línea de tiempo de nuestro trabajo en Perú

Últimas Noticias

Leadership and Contributions of Amazon Indigenous Peoples to Climate Action and a Sustainable Future

Bolivia Ecuador Perú

Liderazgo y aporte de los pueblos indígenas amazónicos a la acción climática y un futuro sostenible

Bolivia Ecuador Perú

Amazonian Indigenous Peoples of Peru and Ecuador exchange experiences on governance, climate action and finance

Perú

Pueblos indígenas amazónicos de Perú y Ecuador intercambian experiencias en gobernanza y financiamiento climático

Perú

Últimas Historias

Sembrar semillas de liderazgo: la historia de Matut Impi, una mujer que abre caminos

Perú

Últimas publicaciones

Ficha Consorcio Kowen Antami

Resumen:

El Consorcio Kowen Antami es una alianza público – privada que fortalece la gestión de Áreas Naturales Protegidas en la provincia de Oxapampa, Pasco, bajo el liderazgo del consorcio conformado por ANAP, AMARCY y DRIS, el cual realiza la cogestión del Complejo Yanachaga y la zona núcleo de la Biosfera…

Autor:

Consorcio Kowen Antami

Año:

2025

Ficha Tajimat Pujut: restauración y conservación de los bosques Awajún del Alto Mayo

Resumen:

La iniciativa Tajimat Pujut (Buen Vivir en Awajún) busca restaurar y conservar los bosques Awajún del Alto Mayo con un enfoque de gestión basada en la visión y gobernanza indígena, asegurando bienestar comunitario y sostenibilidad financiera. Es liderada por la organización indígena FERIAAM, junto a las comunidades awajún, ONGs, Estado…

Autor:

Federación Regional Indígena Awajún del Alto Mayo (FERIAAM)

Año:

2025

Ficha Reserva Comunal Amarakaeri

Resumen:

Esta ficha presenta la experiencia de la Reserva Comunal Amarakaeri, un Área Natural Protegida cuya cogestión involucra a 8 comunidades de Madre de Dios y al Estado, la cual demuestra cómo los pueblos indígenas han fortalecido su gobernanza territorial, implementado acciones de conservación de la biodiversidad y accedido a financiamiento…

Autor:

ECA Amarakaeri

Año:

2025

Ficha REDD+ Jurisdiccional Indígena en la Amazonía Peruana

Resumen:

REDD+ Jurisdiccional Indígena (REDD+ JI) es una propuesta innovadora del Grupo Perú de Pueblos Indígenas, conformada por AIDESEP, CONAP y ANECAP, el cual adapta el enfoque de REDD+ a los derechos, prioridades y perspectivas de los pueblos indígenas amazónicos del Perú, centrada en territorios con alta cobertura forestal y baja…

Autor:

Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP)

Año:

2025

Últimos videos

Futuros Brillantes – Iluminando la educación

Brigadas comunitarias hacia adelante

2:18 Fuente: Youtube

Construyendo comunidades resilientes

4:39 Fuente: Youtube

Gracias por comenzar este 2024 junto a nosotros

00:50 Fuente: Youtube

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestros socios