Artículo

Practical Action en la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres – Del 2 al 6 de junio del 2025–

CONECTANDO LO LOCAL Y LO GLOBAL PARA SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA MÁS INCLUSIVOS Y EFECTIVOS

La Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres es una oportunidad estratégica para compartir aprendizajes, fortalecer alianzas e incidir en políticas públicas desde una mirada centrada en las personas.  

NUESTRA PARTICIPACIÓN

Como oficina de Practical Action en América Latina, participamos en este espacio global para visibilizar soluciones que conectan el conocimiento local con la tecnología, la gobernanza y la inclusión social para la gestión del riesgo y la resiliencia climática. Nuestro trabajo parte de una convicción clara: los sistemas de alerta temprana deben ser construidos con las personas en el centro, especialmente aquellas en situación de mayor vulnerabilidad. 

Buscamos poner en valor: 

  • El uso de tecnologías abiertas para fortalecer el conocimiento del riesgo y los sistemas de monitoreo, asegurando que la información esté disponible, sea accesible y útil para quienes más la necesitan. 
  • Los pronósticos basados en impacto, que permiten anticiparse no solo a los eventos climáticos, sino también a sus efectos reales sobre la vida, la economía y los ecosistemas de las comunidades. 
  • La territorialización de protocolos, es decir, la adaptación de marcos y normativas nacionales a los contextos, capacidades y dinámicas locales, garantizando su aplicabilidad y eficacia. 
  • La inclusión en la comunicación y respuesta, reconociendo el rol activo y fundamental de la ciudadanía organizada, especialmente de mujeres, pueblos indígenas y juventudes, en la prevención y acción temprana. 
  • La articulación entre componentes y sectores, rompiendo silos institucionales y promoviendo una mirada sistémica, colaborativa y sostenible en el tiempo. 

Miguel Arestegui
Líder del Programa de Resiliencia Climática
Pabel Angeles
Coordinador Regional de Acción Anticipatoria
Miluska Ordoñez
Especialista en GRD del Programa de Resiliencia Climática
Foto de perfil
Mirianna Budumir
Experta Senior en Clima y Resiliencia

«Los marcos globales solo son tan sólidos como las voces locales que logran incluir. Nuestro objetivo es influir en el vínculos entre lo local y lo global, llevando evidencia de buenas prácticas desde las comunidades más vulnerables a los espacios globales, y viceversa, para incidir en los sistemas nacionales»

Miguel Aréstegui

Líder temático en resiliencia climática Practical Action en América Latina.

CONOCE MÁS SOBRE NUESTRO TRABAJO CON LOS SAT

Estación LiDAR para el monitoreo hidrológico

Tecnologías para SAT en Perú y Bolivia

Exploración de los tiempos de anticipación de inundaciones a través del monitoreo del nivel del río: Un estudio de caso del río Vilcanota en Cusco, Perú

Red de monitoreo hidrológico en la cuenca del Vilcanota

River monitoring for early warning systems using lidar sensors – Solutions brief

Use of LiDAR technology for river measurement in the Vilaconta watershed – Podcast with English subtitles

Participatory rainfall monitoring network in Peru – Solutions brief

Participatory rainfall monitoring network in Peru – Podcast with English subtitles

ARTÍCULOS DE INTERÉS (INGLÉS)

Community is key: ten years of the Alliance in Peru

Cyclone Yaku and climate change

NUESTRO TRABAJO ES POSIBLE GRACIAS A LA ARTICULACIÓN CON ESTAS ORGANIZACIONES:

Zurich Climate Resilience Alliance – Centro del Clima (Anticipation Hub) – Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Bolivia – Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) – Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI)