Al umbral de la formalidad: diferentes soluciones para distintas informalidades
La informalidad es un fenómeno corrosivo tanto en términos fiscales, sociales y productivos, como en términos de competitividad y de productividad; pero es a la vez la única opción de subsistencia para algunos grupos de la población. Este reporte presenta un análisis del impacto de la informalidad sobre el crecimiento inclusivo, estudiando la informalidad por grupos socio-económicos diferentes y realizando recomendaciones de política independientes para cada uno de estos grupos. En el caso de Colombia, la informalidad es muy heterogénea y por lo tanto, debe ser combatida con estrategias diversas que van desde aumentar la educación en los segmentos más necesitados, hasta flexibilizar el empleo formal, e implementar un mayor monitoreo y control sobre los trabajadores independientes de ingresos más altos. Teniendo en cuenta las altas restricciones al mercado formal que existen en Colombia, encontramos que la reducción de los impuestos a la nómina del 2013 fue una política acertada. Sin embargo, mayores reducciones en estas contribuciones deben consultar su efecto fiscal, dada la difícil situación de las finanzas públicas del país.