Plantas medicinales, su utilización en situaciones de riesgos
Este documento es resultado de un estudio sobre el uso de plantas con características medicinales en situaciones de emergencia en comunidades indígenas amazónicas de los municipios de Palos Blancos, San Buenaventura (La Paz) y Rurrenabaque (Beni), como una práctica comunal para incrementar su resiliencia que, por las características climáticas de su ecosistema, viven bajo algún grado de exposición o riesgo. La medicina tradicional y ancestral boliviana, rescata conocimientos, usos y prácticas que perduran en el tiempo y que son parte de la riqueza de los pueblos Indígena Originario Campesinos y Afroboliviano que habitan en Bolivia. Estos conocimientos son protegidos y reconocidos por el Estado Plurinacional de Bolivia dentro del Sistema de Salud, haciendo seguimiento y avalando su uso y práctica, además de la labor de las personas que mantienen vivo este conocimiento.