Prevención comunitaria del delito en El Salvador: capital social, eficacia colectiva, factores socio-ambientales e inseguridad en las comunidades

Autores:
Ricardo Córdova y Alan Melara
Año:
2016
Colección:
Resumen:

La Prevención Comunitaria del Delito se ha comenzado a percibir como una buena iniciativa para afrontar los cada vez más altos niveles de crimen y violencia en América Latina, y en El Salvador. Nuestro estudio indica que para que las comunidades puedan hacerle frente al delito, la violencia e inseguridad, los habitantes de esas comunidades, no solo deben confiar entre ellos –esto es esencial– si no ir más allá y tener la voluntad de actuar conjuntamente para resolver problemas comunitarios. Para lograr este círculo virtuoso, los programas de prevención comunitaria del delito necesitan fortalecer las capacidades e instituciones comunitarias, así como mejorar las condiciones físicas y sociales que conducen al desorden en la comunidad y a comportamientos delictivos.