Noticia

Un convenio para potenciar el Norte de La Paz

Escrito por: Practical Action

Hoy, 30 de noviembre,  Practical Action (Soluciones Prácticas) firmó convenio con la Dirección de Desarrollo Integral del Norte Amazónico (DINA), dependiente de la facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA)

El acto se realizó en el Salón de Honor del Monoblock central de la UMSA, en la efemérides por los 190 años de fundación de la principal universidad pública boliviana.

Durante el acto protocolar, el Ing. Alejando Mayori Machicao, rector de la UMSA mencionó lo siguiente: “Este acuerdo es bienvenido y un regalo en el aniversario de la Universidad. (…) Cuando estuve en estas  regiones  y otras, vi que la minería está contaminando, se están talando árboles, por lo tanto  hay deforestación, hay chaqueo, (…)”, señaló la autoridad a tiempo de enfatizar sobre las expectativas que  se tiene en el trabajo conjunto para el desarrollo de esta región.

Hugo Bosques, director de la DINA mencionó la importancia del trabajo en la región considerando que el territorio alcanza cerca de  42.000 km2: “Es importante la experiencia práctica de esta institución [Practical Action] y nuestra experiencia académica científica, incluso con PhD. Hay que hacer concurrencia para crear el polo de desarrollo en nuestro departamento; podemos producir toda la alimentación que requiere La Paz”. Bosque enfatizó en el salto cualitativo para generar acciones concurrentes y concretas hacia un impacto económico y social en la región con proyecto productivos.

Víctor Yapu Flores, representante país de Practical Action resaltó la articulación y compromiso que se genera a partir de un espacio como el que inician Practical Action y la DINA con la firma del convenio, para acompañar los procesos de desarrollo: “Es justamente este tipo de espacios y de convergencias entre la sociedad civil y las facultades que componen esta prestigiosa universidad nos compromete a trabajar de forma conjunta, llevando el conocimiento a las comunidades, porque quién mejor que ustedes, la universidad, como ente rector académico, formador de investigadores y generador de  conocimientos y tecnología, está facultado para acompañar estos procesos de desarrollo”. (Puedes ver el discurso completo aquí)