Nuestro trabajo

Energizar las clínicas rurales 

2018 Perú

Donante: Christadelphian Meal-a-Day Fund of the Americas

Energizar las clínicas rurales 

En Perú, uno de los factores que limitan los servicios básicos es la dispersión geográfica de la población rural donde las personas que acuden a su centro de salud local tienen atención limitada. El proyecto buscó desarrollar un modelo de intervención replicable y sostenible, implementando tecnologías que mejoren los servicios básicos y las condiciones de los centros médicos rurales (CMR).

Diseño de herramientas administrativas y financieras para disminuir las emisiones de GEI en la producción de café de Perú

2015 - 2018 Perú

Donante: United Nations Environment Programme (UNEP)

Diseño de herramientas administrativas y financieras para disminuir las emisiones de GEI en la producción de café de Perú

La propuesta de la NAMA de café peruano busca implementar prácticas sostenibles para elevar la productividad del café, con el objetivo de recortar 53 MtCO2 en emisiones para 2025 y mejorar la vida de más de 200,000 productores. Incluye desarrollar herramientas administrativas y financieras para atraer inversión privada y promover un mercado cafetalero bajo en emisiones y sostenible en Perú.

Hilando Culturas: Fortalecimiento de las capacidades de agentes culturales de la cadena de valor de arte textil andino para contribuir al desarrollo sostenible de comunidades de la sierra rural de Perú y Bolivia.

2013 - 2017 Bolivia Perú

Donante: Unión Europea

Hilando Culturas: Fortalecimiento de las capacidades de agentes culturales de la cadena de valor de arte textil andino para contribuir al desarrollo sostenible de comunidades de la sierra rural de Perú y Bolivia.

El proyecto "Hilando Culturas" fortaleció el arte textil andino en Perú y Bolivia, revalorizando la identidad cultural y mejorando la producción y comercialización en comunidades rurales. Involucró a 12.000 artesanos, enfocándose en la capacitación técnica, articulación comercial, y promoción de políticas públicas, generando sinergias entre actores públicos y privados.

Fondo de innovación y desarrollo de cocinas mejoradas portátiles a Leña – FIDECOP

2015-2017 Perú

Donante: Programa Energising Development (EnDev)

Fondo de innovación y desarrollo de cocinas mejoradas portátiles a Leña – FIDECOP

En Perú, el 32% de la población no cuentan con acceso a combustibles modernos para cocinar. Frente a las cocinas de tipo fijas, las cocinas mejoradas portátiles son una opción tecnológica. En este contexto, se implementó el FIDECOP brindando incentivos monetarios temporales a las empresas fabricantes de cocinas mejoradas portátiles a leña (CMPL).

Igualdad de Género y Desarrollo Compatible con el Clima 

2015 Otros territorios Perú

Igualdad de Género y Desarrollo Compatible con el Clima 

La iniciativa buscó gestionar la producción y difusión de evidencia sobre los enfoques de género, para el desarrollo climático compatible (DCC) en un contexto urbano en los sectores de desastres, adaptación, mitigación y desarrollo.

Iniciativa Think Tank – Programa de fortalecimiento de capacidades para reforzar la participación en políticas públicas y la capacidad de comunicación de Laboratorios de Ideas en América Latina

2013-2014 Bolivia Ecuador Otros territorios Perú

Iniciativa Think Tank – Programa de fortalecimiento de capacidades para reforzar la participación en políticas públicas y la capacidad de comunicación de Laboratorios de Ideas en América Latina

Con un enfoque basado en nuestro trabajo de fortalecimiento de capacidades, Practical Action actuó como gestor y enlace regional en Latinoamérica del Programa de fortalecimiento de capacidades para reforzar la participación en políticas públicas y la capacidad de comunicación de hallazgos de Laboratorios de Ideas en África, Asia Meridional y América Latina, para que participen, comuniquen e influyan en el diálogo sobre políticas regionales.

Estudio de Impactos Económicos del Cambio Climático en el Perú

2011 - 2013 Perú

Estudio de Impactos Económicos del Cambio Climático en el Perú

El estudio buscó identificar cómo el cambio climático afectó el bienestar de la sociedad peruana, cuantificando su impacto en los recursos y las actividades productivas más representativas de la economía. Además, se recomendó y determinó políticas de adaptación y mitigación que necesitaban ser implementadas a nivel nacional.

No hay más proyectos.

No hay más proyectos.