Nuestro trabajo

Construyendo comunidades resilientes y prósperas mediante el acceso y uso de energías renovables y tecnologías complementarias

2019 Bolivia

Donante: Christian Aid

Construyendo comunidades resilientes y prósperas mediante el acceso y uso de energías renovables y tecnologías complementarias

El proyecto fortaleció la resiliencia de 14 comunidades afectadas por el cambio climático en el municipio de San Buenaventura. Mejoró sistemas de agua en dos comunidades, estableció comités de agua capacitados en gestión y monitoreo, y desarrolló estrategias para diversificación productiva y acceso a servicios básicos, reduciendo la vulnerabilidad ante la inseguridad alimentaria.

Comunidad de Práctica (CdP) sobre Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) y Planes Nacionales de Adaptación

2016 - 2019 Otros territorios

Comunidad de Práctica (CdP) sobre Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) y Planes Nacionales de Adaptación

Practical Action buscó constituir un espacio de intercambio, diálogo y apoyo online entre los equipos de funcionarios que se encuentran desarrollando sus respectivos Planes Nacionales de Adaptación, a través de una plataforma de Comunidad de Práctica (CdP), mejorando el desarrollo de estos planes en diversos países traduciéndose en beneficios directos para las comunidades.

Plan de Contingencia Agrícola para Piura

2018 Perú

Donante: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)

Plan de Contingencia Agrícola para Piura

Practical Action colaboró en la recuperación rápida y sustentable de los medios de vida de las familias afectadas por 'El Niño Costero' en Piura. De este modo, se identificó como actividad necesaria para fortalecer la gestión de riesgo de desastres y de contingencia en el sector agricultura, elaborar un Plan de Contingencia Agropecuario para Piura, para prepararse ante eventos climáticos.

Fortalecimiento de la resiliencia en comunidades, municipios e instituciones en Bolivia y Colombia, basadas en estrategias participativas validadas para reducir la vulnerabilidad y los niveles de riesgo en los medios de vida

2017 - 2018 Bolivia

Donante: Unión Europea - Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO)

Fortalecimiento de la resiliencia en comunidades, municipios e instituciones en Bolivia y Colombia, basadas en estrategias participativas validadas para reducir la vulnerabilidad y los niveles de riesgo en los medios de vida

El proyecto fortaleció la resiliencia y gestión de riesgos mediante planes de contingencia municipales, seguridad escolar y educación en gestión de riesgos. Su objetivo fue institucionalizar estrategias sostenibles y replicables para reducir la vulnerabilidad en comunidades indígenas, municipios e instituciones en La Paz y Beni, con potencial de escalabilidad a nivel nacional y regional.

Comunidad de Práctica en el tema de Adaptación Basada en Ecosistemas en la Región de América Latina y el Caribe 

2014-2017 Otros territorios

Comunidad de Práctica en el tema de Adaptación Basada en Ecosistemas en la Región de América Latina y el Caribe 

Practical Action buscó desarrollar mayores capacidades, intercambiar experiencias exitosas y promover la integración del enfoque de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) a procesos nacionales de planeación a través de una plataforma de Comunidad de Práctica (CdP), para así contribuir a la estrategia amplia para ayudar a los habitantes de América Latina y el Caribe a adaptarse al cambio climático.

Comunidad de Práctica sobre Adaptación Basada en Ecosistemas en la Región de América Latina y el Caribe 

2014-2017 Otros territorios

Comunidad de Práctica sobre Adaptación Basada en Ecosistemas en la Región de América Latina y el Caribe 

Practical Action buscó desarrollar mayores capacidades, intercambiar experiencias exitosas y promover la integración del enfoque de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) a procesos nacionales de planeación a través de una plataforma de Comunidad de Práctica (CdP), para así contribuir a la estrategia amplia para ayudar a los habitantes de América Latina y el Caribe a adaptarse al cambio climático.

Proyecto Gestión Territorial Tacana, Programa trianual “Construyendo Comunidades Resilientes y Prospera”

2014 - 2017 Bolivia

Donante: Christian Aid- ECHO

Proyecto Gestión Territorial Tacana, Programa trianual “Construyendo Comunidades Resilientes y Prospera”

El proyecto fortaleció la resiliencia comunitaria en el territorio indígena Tacana mediante la inclusión de mujeres en la gestión y adaptación al cambio climático. Se promovieron tecnologías para diversificación productiva y acceso a servicios esenciales, mejorando la competitividad en el mercado de cadenas productivas locales vulnerables.

Incremento de la preparación y resiliencia en las cuencas del Río Beni y Mamoré

2015 - 2016 Bolivia

Donante: Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Unión Europea

Incremento de la preparación y resiliencia en las cuencas del Río Beni y Mamoré

El proyecto "Incremento de la preparación y resiliencia en las cuencas del Río Beni y Mamoré" fortaleció las capacidades de 4,500 familias en comunidades de alto riesgo, promoviendo estrategias resilientes y reduciendo la vulnerabilidad en los niveles municipal, departamental y nacional, mejorando su preparación ante una situación de emergencia.

Mujer y Bosque, un proceso de participación y gestión integral para la adaptación al cambio climático y la resiliencia comunitaria

2015 - 2016 Bolivia

Donante: Christian Aid

Mujer y Bosque, un proceso de participación y gestión integral para la adaptación al cambio climático y la resiliencia comunitaria

El proyecto buscó mejorar la gestión de recursos y el acceso al agua para familias sin este servicio, además de introducir tecnologías post cosecha. Promovió la participación femenina, exigiendo que el 60% de los beneficiarios directos sean mujeres con el objetivo de desarrollar capacidades para adaptarse al cambio climático y reducir riesgos, incluyendo a los sectores más vulnerables.

Evaluación Participativa de Vulnerabilidades y Capacidades

2016 Bolivia

Donante: Christian Aid

Evaluación Participativa de Vulnerabilidades y Capacidades

El proyecto Evaluación Participativa de Vulnerabilidades y Capacidades fortaleció las capacidades locales en el uso de la metodología EPVC para planificar acciones participativas. Se enfocó en mejorar los medios de vida resilientes de comunidades indígenas vulnerables en la Amazonia boliviana, promoviendo la gestión comunal y municipal de proyectos.

No hay más proyectos.

No hay más proyectos.