OSINFOR y Practical Action firman convenio para la gestión sostenible de los bosques
En el marco del Día de la Amazonía Peruana, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) y Practical Action firmaron un convenio de cooperación para la conservación de los bosques y su biodiversidad. Esta alianza busca fortalecer las capacidades y la asistencia técnica desde una perspectiva de adaptación y mitigación del cambio climático, promoviendo medios de vida sostenibles para las poblaciones locales.

“Desde Practical Action trabajamos de manera articulada con el sector público, privado y sociedad civil. La firma de este convenio tiene el propósito de establecer acciones conjuntas para un mismo fin que es la conservación de nuestros bosques y su biodiversidad en todo el territorio nacional”, comentó Pamela Girano, directora de Practical Action en Perú.
Por su parte, Williams Arellano, jefe de OSINFOR, destacó que esta alianza fortalecerá la atención territorial que su sector está buscando, protegiendo el patrimonio forestal nacional y generando beneficios económicos y ambientales para las comunidades. “El tema de las comunidades es importante dentro de la gestión. Tenemos que salir al territorio. (Estamos) haciendo seguimiento para que nuestros trabajos siempre terminen en un resultado positivo”, agregó.
Tanto OSINFOR como Practical Action implementarán iniciativas para transferir conocimientos, fortalecer capacidades y generar ideas innovadoras que contribuyan al aprovechamiento legal y responsable de los recursos forestales. Asimismo, se promoverá el intercambio de información, la retroalimentación, la sostenibilidad y el monitoreo de los resultados de las acciones conjuntas.
Una alianza a favor de los bosques y las comunidades amazónicas
En el marco del convenio, OSINFOR y Practical Action desarrollarán un plan de trabajo conjunto para los próximos tres años, orientado a fortalecer una gestión más eficiente y transparente de los recursos forestales, promoviendo la conservación de los ecosistemas y el bienestar de las comunidades. “Buscamos trabajar por y para las comunidades vulnerables del país. Desde Practical Action estamos dispuestos a escuchar a las comunidades y a apoyar las iniciativas de las instituciones estatales para cumplir sus objetivos de conservación”, enfatizó Maria Claudia Valdivia, líder temática de conservación y medios de vida de Practical Action y punto focal para este convenio.
Ambas instituciones diseñarán planes específicos para continuar impulsando iniciativas como la temática «Bosques y Cambio Climático» de la Mochila Forestal de OSINFOR, una herramienta participativa de capacitación sobre el manejo sostenible de los bosques, dirigida a comunidades nativas. Desde febrero de 2024, Practical Action, a través del Proyecto BLF Andes Amazónico apoyado por Desarrollo Internacional del Reino Unido, ha brindado acompañamiento técnico en el desarrollo de la Mochila Forestal, convocando la participación de diversos actores de las regiones amazónicas para su elaboración.
Dentro de los próximos planes, Practical Action apoyará a OSINFOR en la implementación de un programa de voluntariado forestal, así como articular acciones específicas para atender la agenda forestal indígena, contribuir a la mejora del desarrollo regulatorio del Manejo Forestal Comunitario y la conservación de los bosques en las provincias de Jaén, San Ignacio, Condorcanqui, Bagua y Datem del Marañón, entre otras acciones.
