Nuestro trabajo

Desarrollo de fondos sociales rotativos para jóvenes emprendedores de la Amazonía Boliviana – EMPRENDEMÁS

2019 – 2020 Bolivia

Donante: Christian Aid

Desarrollo de fondos sociales rotativos para jóvenes emprendedores de la Amazonía Boliviana – EMPRENDEMÁS

El proyecto benefició a 12 emprendimientos juveniles con capital semilla, impulsando la economía local y la creación de EMPRENDEMÁS como espacio de representación juvenil. Se buscó fortalecer emprendimientos turísticos liderados por jóvenes en Rurrenabaque, mediante asistencia técnica y capacitación, promoviendo el desarrollo económico local y oportunidades de empleo juvenil en un contexto sostenible.

Aumento de la resiliencia comunitaria frente al riesgo de desastres en tres distritos de Cajamarca

2018-2019 Perú

Donante: Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)

Aumento de la resiliencia comunitaria frente al riesgo de desastres en tres distritos de Cajamarca

La región Cajamarca está expuesta a emergencias y desastres debido a características climáticas y geológicas, lo que empobrece a su población y limita el acceso a servicios y derechos fundamentales. El proyecto apuntó a fortalecer la resiliencia de gobiernos locales y comunidades rurales pobres, promoviendo políticas y estrategias para reducir su vulnerabilidad y riesgo ante eventos adversos.

Empoderamiento a las mujeres mediante la promoción de cocinas mejoradas 

2018-2019 Perú

Donante: Christadelphian Meal-a-Day Fund of the Americas

Empoderamiento a las mujeres mediante la promoción de cocinas mejoradas 

En Perú, siguen predominando los roles tradicionales de género con oportunidades económicas limitadas para las mujeres. Desde el 2014, Practical Action y Green Empowerment han implementado proyectos de cocinas mejoradas abordando las disparidades de género. El proyecto buscó ampliar el trabajo realizado y empoderar aún más a las mujeres mediante el fortalecimiento de la cadena de suministro de cocinas mejoradas.

Adopción de las cocinas mejoradas para el uso eficiente de energía en la comunidad de Quilahuani 

2018 - 2019 Perú

Donante: Christadelphian Meal-a-Day Fund of the Americas

Adopción de las cocinas mejoradas para el uso eficiente de energía en la comunidad de Quilahuani 

En Perú, el 80% de la población rural utiliza biomasa como combustible principal para cocinar, exponiéndose a enfermedades respiratorias. Aunque las cocinas mejoradas ofrecen una alternativa saludable y ecológica, su adopción enfrenta grandes retos. El proyecto buscó mejorar las condiciones de vida del poblador de Quilahuani, generando conciencia en la comunidad sobre la importancia del uso de cocinas mejoradas.

Empoderamiento de las mujeres en la energía solar fotovoltaica  

2018-2019 Perú

Donante: Christadelphian Meal-a-Day Fund of the Americas

Empoderamiento de las mujeres en la energía solar fotovoltaica  

El acceso a la energía es crucial para el desarrollo económico. Por ello, es necesario desarrollar iniciativas energéticas inclusivas dirigidas específicamente en mujeres, proporcionándoles herramientas necesarias para ser protagonistas y agentes del cambio. El presente proyecto desarrolló un programa de formación técnica centrado en ofrecer oportunidades de empleo y emprendimiento a las mujeres en el sector energético.

Escuelas saludables y seguras en Apurímac, Perú  

2016-2019 Perú

Donante: Lutheran World Relief (LWR)

Escuelas saludables y seguras en Apurímac, Perú  

Un factor primordial que limita el desarrollo en las comunidades rurales altoandinas peruanas está relacionado con la educación y las malas condiciones de infraestructura en las instituciones educativas. El proyecto buscó que los centros educativos rurales de Apurímac mejoren el uso y mantenimiento del servicio de agua y TIC, creando nuevas condiciones para el aprendizaje de los estudiantes.

Procesos productivos y beneficiado del banano Alto Cocochi

2018 - 2019 Bolivia

Donante: Christadelphian Meal-a-Day Fund of the Americas a través de Green Empowerment

Procesos productivos y beneficiado del banano Alto Cocochi

El proyecto mejoró las condiciones de vida en Alto Cocochi al implementar tecnologías que agregan valor al banano (harina) y fertilizantes con biodigestores. Benefició a la comunidad y creó un modelo de mercado sostenible y escalable para otras regiones productoras de banano en Bolivia.

Certificación en la norma de competencia “Experto(a) en diseño textil” para artesanos ubicados en el destino turístico “Cordillera Blanca” y en la región Junín

2019 Perú

Donante: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (MINCETUR)

Certificación en la norma de competencia “Experto(a) en diseño textil” para artesanos ubicados en el destino turístico “Cordillera Blanca” y en la región Junín

El proyecto se encargó de certificar las competencias de artesanos en el perfil ocupacional del “Experto(a) en Diseño Textil” mediante Acuerdo N°080-2017-Consejo Directivo Ad Hon, de sesión con fecha 29 de marzo 2017, donde se otorgó a Practical Action la renovación de autorización como Entidad Certificadora de Competencias en las ocupaciones de: “Experto en Diseño Textil”.

Promocionar seguridad alimentaria a las familias bolivianas y garantizar precios justos para su ganado camélido

2017 – 2019 Bolivia

Donante: Jersey Overseas Aid (JOA)

Promocionar seguridad alimentaria a las familias bolivianas y garantizar precios justos para su ganado camélido

El proyecto fortaleció la seguridad alimentaria y medios de subsistencia de 7 000 personas en tres municipios rurales de La Paz, Bolivia, mejorando la producción y comercialización de productos de camélidos. Además, apoyó la inclusión socioeconómica y sostenibilidad de la cadena de valor de camélidos a través de la empresa SUMITA SRL.

Energía renovable para comunidades indígenas bolivianas vulnerables a los efectos del clima – Cocinas solares

2018 – 2019 Bolivia

Donante: Christian Aid

Energía renovable para comunidades indígenas bolivianas vulnerables a los efectos del clima – Cocinas solares

El proyecto distribuyó 114 cocinas solares en nueve comunidades de Bolivia, involucrando a hombres y mujeres en igualdad. Aunque el costo final (USD 360) fue una barrera para muchas familias, se implementó un mecanismo financiero para facilitar la compra y fortalecer la capacidad de uso, promoviendo la equidad de género y el empoderamiento económico.

Certificación de las competencias del perfil ocupacional del “Maestro (a) en telar horizontal 4 estacas- pampa away”

2019 Perú

Donante: Ministerio de Cultura

Certificación de las competencias del perfil ocupacional del “Maestro (a) en telar horizontal 4 estacas- pampa away”

En el marco del Plan Operativo Institucional 2019 del Área Funcional de Derecho de los Pueblos Originarios, el proyecto se encargó de certificar a los tejedores de los pueblos indígenas u originarios de las Comunidades Campesinas de la Nación Q’ero en Cusco, quienes a lo largo de su legado han logrado transmitir su costumbre y tradición a través del tejido.

Construyendo comunidades resilientes y prósperas mediante el acceso y uso de energías renovables y tecnologías complementarias

2019 Bolivia

Donante: Christian Aid

Construyendo comunidades resilientes y prósperas mediante el acceso y uso de energías renovables y tecnologías complementarias

El proyecto fortaleció la resiliencia de 14 comunidades afectadas por el cambio climático en el municipio de San Buenaventura. Mejoró sistemas de agua en dos comunidades, estableció comités de agua capacitados en gestión y monitoreo, y desarrolló estrategias para diversificación productiva y acceso a servicios básicos, reduciendo la vulnerabilidad ante la inseguridad alimentaria.

No hay más proyectos.

No hay más proyectos.